Caries dental en mexico pdf


















Por ejemplo, se ha producido un enorme incremento en el consumo de helados y refrescos; ambos productos contienen cantidades significativas de preservativos en forma de borato, benzoato de sodio, salicilato, y propionato. La evidencia directa de la influencia de las lectinas sobre la flora microbiana de la boca es escasa, sin embargo, la aglutinina del germen de trigo Mirth y cols.

Figuras 2. En: Axelsson, Figuras: 2. Imfeld y col. Moynihan y col. En los estudios de Krobicka y cols. De acuerdo con Kleinberg , existen, sin embargo, algunas reacciones que efectivamente elevan estos valores en el pH, de las cuales los elementos necesarios para llevarse a cabo, son proporcionados por la dieta; por ejemplo, una gran cantidad de arginina la cual se dispone para proporcionar soporte en el sistema de la deiminasa de arginina Marquis y cols, Leone, Sreebny y cols.

Helf y col. Stephan, Englander y cols. La capacidad de la saliva para mantener el medio ambiente bucal supersaturado con respecto a la hidroxiapatita ofrece un medio protector y reparador para el diente. Nauntofte y cols. Otros estudios Kleinberg y col. La sacarosa se diluye progresivamente a medida que ingresa en la boca, y el proceso se repite nuevamente.

La cavidad oral esta frecuentemente expuesta a sustancias potencialmente nocivas. Algunas de esas sustancias tienen una influencia directa en el proceso de caries, por ejemplo diferentes tipos de carbohidratos fermentables, principalmente la sacarosa. Imfeld, en: Axelsson, El aclaramiento en ciertos individuos es constante a lo largo del tiempo, pero pueden existir ciertas variaciones entre individuos. El sujeto 1 presenta una tasa de flujo salival mayor a la del sujeto 2.

Stookey, Modificado de Van Nieuw Armerongen y cols. Tasa de flujo salival En 21 estudios Almstahl y cols. Guivante-Nabet y cols. Holbrook, ; Holbrook y cols. Almstahl y cols. Woltgens y cols. Dodds y cols. Ryberg y cols. Dawes, Kirstila y cols. A pesar de que IgG e IgM pueden ser compensatorias en individuos que presentan deficiencia de IgA especificas, no hay pruebas suficientes para establecer un papel para estas inmunoglobulinas en el riesgo de caries.

Pedersen y cols. Siamopoulou- Mavridou y cols. Camling y col. Guggenheimer y cols. Neville, Dahllof y cols. Por ejemplo diabetes tipo I y tipo II, anorexia y bulimia Narhi y cols. El hecho de que existan individuos que muestran una menor tendencia a desarrollar lesiones cariosas con respecto a otros en igualdad de condiciones, ha conducido a investigadores como: Boraas y cols.

En la actualidad, no solamente ha disminuido la prevalencia de la caries dental Vrbic, ; Splieth y cols. Bordoni, En los estudios realizados por Carvalho y cols. Axelsson, De acuerdo con Carvalho y cols. Fisuras de los molares 2. Superficies mesiales y distales de los primeros molares 3. Superficies mesiales de los segundos molares y superficies distales de los segundos premolares 4. Superficies distales y mesiales de los primeros premolares maxilares 5.

Superficies distales de los caninos y superficies mesiales de los primeros premolares mandibulares 6. En los molares inferiores parece ser la fosa central. Increase in the number of the aforementioned micro-organisms, especially Streptococcus mutans , were associated to DMFT increase. Texto completo. Cuadro II. Cuadro III. Rugg-Gunn, T. Caries prevalence in boys aged 2, 4 and 6 years according to socio-economic status in Riyadh, Saudi Arabia. Community Dent Oral Epidemiol, 25 , pp.

Proposal to elevate the subspecies of Streptococcus mutans to species status, based on their molecular composition. Int J Syst Evol Microbiol, 27 , pp. Keene, I. Shklair, D. Anderson, G.

Relationship of Streptococcus mutans biotypes to dental caries prevalence in Saudi Arabian naval men. J Dent Res, 56 , pp. Klock, B. Microbial and salivary conditions in 9- to year-old children. Scand J Dent Res, 85 , pp. Zickert, C. Emilson, B. American Diabetes Association. Diagnosis and Classification of Diabetes Mellitus.

Diabe- tes Care. Med Oral. Insulin-dependent diabetes mellitus and oral soft tissue pathologies. Salivary characteris- tics of diabetic children. Braz Dent J. Diabetes and its Complica- tions. Oral health of patients with insulin dependent diabetes mellitus. Scand J Dent Res. Dental status in a group of adult diabetic patients.

Community Dent Oral Epidemiol. Goteiner D. Vogel R. Deasy M. Goteiner C. Periodontal and Caries experience in children with insulin-dependent diabetes mellitus. JADA ; Relationship between caries and level of metabolic balance in children and adolescents with insulin dependent diabetes mellitus. Cars res ; Oral health and oral behavior in a population of diabetic outpatient clinic altenders. Community Dent Oral Epidemiol ; Per A. Diagnosis and Risk Prediction of Dental Caries.

Cariogram, version 2. Community Dent Oral Epidemiol Fejerskov O, Manji F. Risk assessment in dental caries. In: Barder J, ed. Risk assessment in dentistry. Rev Venez de Invest Odont. Diabetes y caries dental 32 Zambrano y col. Prevalencia de caries dental en escolares del Municipio Maracaibo.



0コメント

  • 1000 / 1000